AUTOCUIDADO EN EL PARKINSON
El autocuidado es
un mecanismo que nos permite vivir más fácilmente nuestras vidas mantener un
nivel de independencia y una mejor
calidad de vida
En que
consiste:
Ser positivo en
nuestro diario vivir, aceptar el Parkinson como un “amigo” más.
Llevar una
libreta o libro de notas relacionadas con el comportamiento de la enfermedad.
Esto nos permite controlar la enfermedad y tener claridad a cerca que debemos
decirle al neurólogo, psiquiatra, gastroenterólogo, urólogo, en nuestra próxima
cita de control a cerca de los avances o cambios acaecidos en el último
periodo.
Llevar una
agenda donde relacionemos todas las citas médicas.
Cuidarnos con
nuestra alimentación: Para el cerebro ingerir frutos secos, bayas, verduras de
hoja verde oscura y grasas saludables como el aguacate y el salmón.
Realizar
ejercicio físico regularmente. El ejercicio Físico hace que nuestro organismo
regenere dopamina. Se debe buscar mantener la movilidad, fuerza y
equilibrio.
Tomarme las
medicinas a las horas indicadas. Quiero recordarles que la levodopa, carbidopa,
entacapona debe tomarse una hora después de las comidas y de haber ingerido proteínas.
Descanse lo
suficiente y duerma bien. Establezca una hora diaria para dormir y despertar,
permitiendo que tu cuerpo responda a tu rutina de descanso.
Asistir a
reuniones sociales o actividades de diversión y esparcimiento como cine, teatro,
valet conciertos, conversatorios, Etc. Estas actividades nos distraen, educan y
nos permiten interactuar con las demás personas y mantener un buen estado
emocional.